Asociaciones Civiles tienen el registro de siete mujeres agredidas con ácido
La Secretaría de Salud no ha recibido a pacientes quemados con ácido o sustancias tóxicas, reveló el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, quien detalló que los tratamientos para curar las lesiones son costosos según el grado de profundidad.
En entrevista, el funcionario estatal comentó que, los servicios de Salud del Estado no han recibido a pacientes con lesiones por sustancias tóxicas, sin embargo, señaló que el ácido puede provocar lesiones severas a la piel.
“Son sustancias corrosivas que dejan una marca permanente, es una lesión que todos los días la vamos a ver. No sabría decirte (el costo) porque depende de la superficie y del grado, primero, segundo, tercer grado, según la profundidad, depende mucho del tipo de lesión, hay lesiones que son sumamente caras porque hay que realizar aseos quirúrgicos, hay que ponerles piel, pieles sintéticas, tratamientos”, comentó.
Hace algunas semanas, agrupaciones civiles señalaron que en Puebla se tiene el registro de siete mujeres quienes han sido agredidas con ácido, sin embargo, ante la Secretaría de Salud no hay registro de personas quienes hayan sido atendidas por este tipo de lesiones.
El funcionario estatal fue cuestionado del tema, luego de que en el Congreso del Estado se analizan reformas legales para castigar a las personas que dañen con ácido o sustancias tóxicas a otras personas, pues la diputada Aurora Sierra Rodríguez y el diputado Néstor Camarillo Medina han presentado iniciativas respecto a este tema.
La semana pasada, María Elena Ríos, activista oriunda de Oaxaca comentó que es necesario que en el Congreso de Puebla se aprueben las reformas al Código Penal y a los diferentes ordenamientos legales, para que quienes lesionen con ácido o sustancias tóxicas a mujeres sean sancionados por tentativa de feminicidio y no solo como lesiones.
Cabe mencionar que, las iniciativas se analizan en las comisiones generales en el Congreso del Estado.