Y es que, directivos de estas instituciones educativas decidieron mantenerse a la distancia debido a los contagios de covid-19 con la variante
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, informó que 52 instituciones, entre escuelas particulares y públicas, se mantienen con clases a distancia, sin embargo, convocó a los directivos y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que revisen sus protocolos para que regresen a las clases en el modelo híbrido.
Y es que, directivos de estas instituciones educativas decidieron mantenerse a la distancia debido a los contagios de covid-19 con la variante de omicrón, sin embargo, a más de una semana de haberse detectado contagios en estás escuelas convocó a que regresen al modelo híbrido.
"52 escuelas si están a distancia, pero tienen la condición de asumir dependiendo del momento, no es lo correcto porque no pueden estar a distancias tienen que estar en un sistema híbrido en donde haya los dos tipos de atenciones la atención presencial y la atención por vía zoom de manera virtual y estamos siguiendo todo eso", dijo el gobernador.
Y es que, la variante omicron afectado menores de edad, por lo que la SEP en coordinación con la Secretaría de Salud siguen los protocolos sanitarios para que se eviten más contagios, la semana pasada se informó que suman tres menores de edad fallecidos por haberse contagiado, pero los infantes presentaban comorbilidades.
"Los directivos asumen una posición y deciden por ellos cuando no es su autoridad la que define este tipo de condiciones", señaló el mandatario local.
Miguel Barbosa Huerta señaló que la educación debe registrarse en un sistema híbrido, es decir, dos veces a la semana asistencia a la escuela y dos veces a la semana clases a la distancia y es que los días viernes son destinados para los menores de edad quiénes se encuentran atrasados en sus conocimientos.
El pronóstico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Es que para el siguiente ciclo escolar, el 2022- 2023 la totalidad de los alumnos regresen a clases presenciales y con ello no sé afecte su desarrollo educativo.