El mandatario local comentó que la Comisión de Búsqueda de Personas que depende de la Secretaría de Gobernación
Ante los números de casos de desapariciones de mujeres en lo que va del año, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, informó que por medio de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se llevan a cabo las acciones para la pronta localización de las féminas.
En conferencia de prensa, el mandatario local comentó que la Comisión de Búsqueda de Personas que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob) identifica los casos ya sea por ser hechos públicos o por la denuncia de los familiares y actúa.
El mandatario local explicó que las acciones que se realizan son en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque cada institución tiene sus protocolos y acciones, a su vez dijo que la comisión tiene un presupuesto destinado para ejecutar acciones, aunque también llegan recursos económicos del gobierno federal.
“Es al mismo tiempo, la Comisión identifica los asuntos o porque son hechos públicos o porque recibe la quena de familiares y se despliega para su búsqueda, la fiscalía hace sus propias acciones y la Comisión de Búsqueda hace las suyas y por eso cuenta con infraestructura que es producto de una aportación en paripazo, así es como se le denomina”, comentó el mandatario local.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), al cierre de 2021 la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado recibió 394 reportes de personas desaparecidas o no localizadas.
Además, el año que recién concluyó se llevaron a cabo 7 mil 711 acciones en 63 municipios, además se localizaron a 213 personas desaparecidas en Puebla y 53 de otros estados y localizadas en territorio poblano.
De acuerdo a la dependencia que encabeza Ana Lucía Hill Mayoral, desde la creación de la Comisión en 2019 se han localizado 497 personas, lo cual representa el 59% del reporte total.
En lo que va de este 2022 una de las desapariciones que más llamó la atención es la de Liliana Lozada, quien finalmente fue localizada asesinada en la región de Atlixco, por ello es que la Fiscalía General del Estado continúa las investigaciones correspondientes del tema.