Combatirán la extorsión la Federación y el Estado

Combatirán la extorsión la Federación y el Estado
Parabólica.Mx
Extorsiones Gobierno federal Gobierno de Puebla

Anuncian Sheinbaum y Armenta estrategias para contener este delito 

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunciaron la implementación de una nueva estrategia estatal y federal para combatir el delito de extorsión.

El mandatario poblano anunció que se estará sumando a la política nacional impulsada por el Gobierno de la República, presentada pro el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para erradicar este ilícito que, según dijo, es uno de los más sensibles por atentar contra el patrimonio y la tranquilidad de la ciudadanía.

Durante su rueda de prensa matutina, Armenta detalló que esta estrategia se basará en la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el complejo de seguridad C5, patrullas y videocámaras de vigilancia.

FOCOS ROJOS

De acuerdo con las cifras oficiales, Puebla no forma parte de los ocho estados que concentran el 66 por ciento de los casos de extorsión a nivel nacional; sin embargo, el delito mantiene incidencia en varios municipios como la capital que encabeza la lista con 55 carpetas de investigación, le siguen San Andrés Cholula con 8, San Martín Texmelucan con 4, Tehuacán con 3 igual que Huauchinango, y el resto de las 108 denuncias registradas se distribuyen en otros municipios del estado.

ACCIONES Y COORDINACIÓN

El gobernador adelantó que la campaña “Si contestas, ponte alerta” se pondrá en marcha este mes de julio, mientras que en agosto entrará en funcionamiento la Unidad Estatal Especializada para la atención de este delito. Además, se firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera para reforzar la persecución de estas redes criminales.

Otra acción clave será la capacitación permanente de los operadores de la línea de denuncia anónima 089, quienes serán preparados desde el C5 para dar atención efectiva a las víctimas.

Finalmente, Armenta informó que se mantendrán operativos permanentes en los penales estatales para monitorear y prevenir que desde estos centros se originen llamadas de extorsión. El mandatario subrayó la necesidad de fortalecer la presencia y el control en los 11 penales de administración municipal para evitar que las cárceles sigan siendo puntos de  y eloperación de estos delitos.

“La extorsión atenta contra la vida y el patrimonio de las familias poblanas, y no vamos a permitir que continúe. Por eso esta estrategia se suma a la gran cruzada nacional contra este delito”, concluyó el gobernador.

FEDERACIÓN

La presidenta Sheinbaum anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.

Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión.  Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.

Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.