Puebla y libera 8 mil millones de pesos para salud, educación y seguridad
El coordinador del Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, confirmó que la terminación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco (MIB) se realizó sin ningún interés oculto y con el objetivo de beneficiar al patrimonio público de Puebla.
En rueda de prensa, García Parra aclaró que las negociaciones se centraron únicamente en este inmueble y no en otras concesiones, como se llegó a especular. Destacó que, con esta operación, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta dejará de destinar alrededor de 8 mil millones de pesos hasta 2039, recursos que ahora se redirigirán a sectores prioritarios como salud, educación, seguridad e infraestructura.
“El Museo hoy es para las y los poblanos, es de Puebla”, afirmó el funcionario, quien explicó que este contrato formaba parte de un modelo de administraciones pasadas que privilegiaban la apariencia de mega proyectos para ocultar negocios privados, dejando de lado el verdadero bienestar público.
Para concretar la cancelación, se destinarán mil 750 millones de pesos a la conclusión de la deuda, de los cuales 250 millones ya están listos para ejercerse dentro del presupuesto de 2025.
“Con la visión del gobernador Armenta, las mega obras y mega proyectos se traducen ahora en obras sensibles para la comunidad”, puntualizó García Parra.