Inicia proceso legislativo Ley de Movilidad que busca regular el uso de motos

Inicia proceso legislativo Ley de Movilidad que busca regular el uso de motos
Parabólica.Mx
Congreso de Puebla Motocicletas

Con todo y manifestaciones, fue presentada la iniciativa 

El Congreso del Estado de Puebla dio inicio al proceso legislativo para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, para regular la circulación de motocicletas, bicicletas eléctricas y scooters en la entidad.

En la celebración de la sesión pública ordinaria de este jueves, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, presentó la iniciativa ante el pleno donde señaló que la propuesta busca reducir los delitos cometidos a bordo de estos vehículos y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de quienes los conducen.

Esta iniciativa mandará de manera obligatoria el uso de casco, chaleco o chamarra con materiales reflejantes y el número de placa visible, lo que permitirá identificar a los conductores con mayor facilidad.

La diputada Artemisa explicó que se limitará el uso de motocicletas a una sola persona, salvo que el vehículo esté diseñado para transportar a más pasajeros. Además, se exigirá que las motocicletas cuenten con placas visibles tanto al frente como en la parte trasera.

Respecto al uso de bicicletas eléctricas y scooters, se dictará que aquellos usuarios que superen los 25 kilómetros por hora no podrán circular por vialidades primarias y de alto nivel de afluencia.

“La presente iniciativa busca ordenar la circulación de motocicletas, bicicletas eléctricas y monopatines, pero sobre todo, asegurar que esto ocurra con seguridad y certeza jurídica”, subrayó la legisladora.

Finalmente, García Chávez en respuesta a las manifestaciones de grupos de bikers y usuarios de motocicletas en contra de esta iniciativa de ley, aclaró que la propuesta no pretende estigmatizar a los motociclistas, sino establecer reglas claras que contribuyan al orden vial y al combate de la inseguridad.

MANIFESTACIÓN 

Varios grupos de motociclistas se manifestaron en las inmediaciones del Congreso del Estado de Puebla con el fin de expresar su rechazo a la ley de movilidad que buscará modificar las normativas en materia de seguridad para el uso de motocicletas como medio de transporte.

En punto de las 10 de la mañana, estos grupos de "bikers" se concentraron en la Calzada Zaragoza, frente al edificio del Palacio Legislativo para pronunciarse en contra de las nuevas normativas que propone el gobierno del estado y la Secretaría de Movilidad y Transporte los cuales, buscan que cada usuario de una motocicleta porte chaleco y casco con el número visible de las placas, además de que en la tarjeta de circulación sea visible el números de pasajeros qué deberán viajar en el vehículo y otras especificaciones más.

En su pronunciamiento, los motociclistas dejaron en claro que no están en desacuerdo con esta normativa, sin embargo, refutaron que estas medias de mostrar una matrícula vehícular, dan parte a la discriminación y la estigmatizacion de este gremio.

" El uso obligatorio de estos chalecos no ha demostrado ser una solución efectiva en ningún otro contexto y representa un retroceso en la construcción de políticas públicas" mencionó uno de los líderes de este contingente.

En la parte final de esta manifestación, los grupos "bikers" se mostraron abiertos al diálogo con el gobierno estatal expresando su voluntad de abrirse al diálogo para construir una mejor estrategia que si abone a preservar la seguridad Vial en el estado de Puebla.

Cabe señalar que esta propuesta será presentada este jueves ante el pleno del Congreso local como parte de un paquete legislativo impulsado por los diputados Rosalía, José Luis, Modesta Figueroa y Grace Palomares.

La iniciativa plantea una estrategia integral en coordinación con dependencias como la Secretaría de Movilidad, Seguridad Pública, Finanzas y la Consejería Jurídica, con el objetivo de implementar medidas concretas para prevenir el uso de motocicletas en actos delictivos, según lo manifestado en días anteriores por el mismo gobernador del Estado, Alejandro Armenta

¿Qué propone la reforma?

Entre los principales puntos de la nueva Ley de Movilidad se encuentran:

• Uso obligatorio de chalecos con al menos 30% de material reflejante, para mayor visibilidad.
• Instalación de calcomanías con número de placa en la parte frontal y trasera de la motocicleta.
• El casco obligatorio también deberá portar una calcomanía con el número de placa.
• El número de pasajeros permitido será especificado en la tarjeta de circulación, y no podrá excederse sin sanción.

Además, se plantea regular el uso de scooters y bicicletas eléctricas, las cuales, por alcanzar velocidades superiores a 25 km/h, no podrán circular en vialidades primarias si no existe infraestructura adecuada.

Una vez aprobada esta iniciativa, pasará a ser evaluada en la Comisión de Movilidad la semana que viene y en caso de ser aprobada, esta pasará al pleno para ser votada por los integrantes de la LXII Legislatura.