Augura líder del Congreso la probabilidad instalar un Concejo Municipal
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, señaló que existe una alta probabilidad de instalar un Consejo Municipal en San Nicolás Buenos Aires, esto tras la ausencia del presidente municipal y el clima de incertidumbre dentro del cabildo.
Desde el Congreso del Estado, la legisladora de Morena, explicó que la situación actual en el municipio refleja un escenario similar al vivido en otras demarcaciones donde fue necesario intervenir para garantizar la gobernabilidad.
“Sí considero que están surtiendo el mismo efecto. La percepción de los regidores coincide en un ambiente de incertidumbre. Aunque no puedo hablar por toda la ciudadanía, sí vemos inquietud dentro del cabildo”, indicó.
La diputada Artemisa subrayó la importancia de que cualquier decisión tomada contemple la participación ciudadana, más allá de los intereses meramente partidistas. “Es muy importante considerar a toda la ciudadanía, y no solo a los actores políticos. No podemos permitir que las propuestas provengan únicamente del Congreso. Debe buscarse el equilibrio”, afirmó.
Artemisa reconoció también el respaldo de sus compañeros en el Congreso, especialmente de las bancadas aliadas a Morena como el Partido del Trabajo, Fuerza por México y el Partido Verde, quienes dijo, han mostrado disposición para garantizar la gobernabilidad desde una visión plural e incluyente.
Sin embargo, fue clara al señalar que aún no se ha formalizado la medida, ya que el tema sigue en análisis y deberá ser discutido a profundidad. “Es probable, pero insisto: hasta que lo tengamos en la mesa, podríamos hablar de una situación real. Lo que buscamos es integrar a ciudadanos que verdaderamente aporten a la estabilidad del municipio”, concluyó.
La posible instalación del Consejo Municipal en San Nicolás Buenos Aires se sumaría a otros casos recientes en el estado, cómo el de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, donde la intervención del Congreso fue necesaria para preservar el orden institucional y social en los municipios.