Aumentan intentos de extorsión con números extranjeros: SSP

Aumentan intentos de extorsión con números extranjeros: SSP
Guadalupe Guarneros
SSP Puebla Francisco Sánchez González Extorsiones

Policía Cibernética de Puebla refuerza medidas preventivas 

El secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, alertó sobre el incremento de llamadas de extorsión y fraude provenientes de números telefónicos con prefijos del extranjero, fenómeno que en los últimos meses ha generado preocupación entre familias, empresas e instituciones en Puebla.

De acuerdo con el funcionario, la Policía Cibernética atendió de enero a septiembre 111 casos de intento de extorsión vinculados con 20 números telefónicos internacionales, principalmente de países de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Sánchez explicó que los grupos dedicados al ciberdelito utilizan bases de datos filtradas y plataformas digitales para enmascarar sus números telefónicos, lo que da una apariencia de legitimidad a las llamadas. Durante estos contactos, los delincuentes suplantan la identidad de empresas, instituciones o reclutadores con el fin de obtener información personal o financiera, e incluso inducen a las víctimas a realizar pagos o instalar software malicioso en sus dispositivos.

El secretario advirtió que estas prácticas representan un riesgo significativo para la seguridad de las personas y llamó a la ciudadanía a no responder ni devolver llamadas o mensajes de números desconocidos, evitar abrir enlaces sospechosos y reportar los casos ante la Policía Estatal Cibernética.

“La información es una de las herramientas más poderosas para prevenir el delito”, destacó, al anunciar que la dependencia implementó una campaña informativa sobre cómo actuar ante este tipo de llamadas, disponible también a través del número 22 22 13 81 11, con atención las 24 horas del día.

En otro tema, el titular de la SSP dio a conocer los resultados de la Estrategia Estatal contra la Extorsión, alineada con las acciones del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Del 7 de julio al 30 de septiembre de 2025, el número de denuncia anónima 089 recibió 2 mil 455 reportes relacionados con extorsión, fraude o estafa: 1,891 por extorsión, 151 por fraude y 44 por estafa. De estos casos, 2 mil 178 no se consumaron gracias a la asesoría oportuna del personal especializado, mientras que en 277 casos las víctimas ya habían realizado depósitos o transferencias.

Sánchez subrayó que durante septiembre se registraron 687 reportes, una reducción respecto a los 759 de agosto y mil nueve de julio, lo que refleja un importante avance en acciones preventivas.

Asimismo, informó que gracias a la atención del personal capacitado en manejo de crisis, se evitó la entrega de 12 millones 119 mil 644 pesos a delincuentes.

Finalmente, como parte de la coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Sedena y los municipios, se logró el aseguramiento de 234 equipos telefónicos en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango, Acatlán de Osorio, San Pedro Cholula y Huejotzingo.

“Seguiremos trabajando para proteger a las y los poblanos frente a cualquier intento de fraude o extorsión. La prevención y la denuncia son nuestras mejores herramientas”, concluyó el secretario.

Banner Footer 2