Registra Puebla 13 casos activos de gusano barrenador en ganado: Ana Laura Altamirano

Registra Puebla 13 casos activos de gusano barrenador en ganado: Ana Laura Altamirano
Parabólica.Mx
Gusano barrenador Desarrollo Rural Puebla

Refuerzan autoridades estatales medidas de control y capacitación 

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que en Puebla se han identificado 13 casos activos de gusano barrenador en ganado, por lo que el gobierno estatal mantiene medidas estrictas de control sanitario en los puntos de verificación y continúa con la capacitación a autoridades municipales y personal del sector pecuario.

“En el caso del gusano barrenador, tenemos de 17 casos que la semana pasada se reportaban a nivel federal. El día de ayer se reportaron 13 casos en activo. Puebla es de los estados que está siendo referente en el control del gusano barrenador del ganado; hay recurso invertido y un trabajo coordinado para contener la incidencia”, destacó Altamirano Pérez.

La funcionaria detalló que la semana pasada se llevó a cabo una capacitación con 90 presidentes municipales de la región Mixteca, donde se reforzaron los conocimientos sobre la detección y manejo de este parásito. Además, los oficiales en los puntos de verificación recibieron kits de manejo sanitario, no solo para atender los casos detectados, sino también para fortalecer las revisiones en rastros, tianguis ganaderos y al interior del estado.

Actualmente, Puebla cuenta con 10 puntos de verificación para controlar la movilidad del ganado que proviene del sur-sureste del país y el tránsito interno dentro del estado. La Secretaría trabaja en coordinación con las uniones ganaderas, el gobierno federal y el Comité de Salud Animal, con el objetivo de reducir la incidencia de esta plaga que afecta al sector pecuario.

El gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo en heridas de animales de sangre caliente, como el ganado. Se detecta por la presencia de larvas en heridas de nacimiento, cortes accidentales, castraciones o descorne. Las autoridades exhortan a los productores a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a los servicios veterinarios para evitar su propagación.

Banner Footer 2