Asegura Armenta que el Club Puebla asumirá el mantenimiento del Estadio Cuauhtémoc

Asegura Armenta que el Club Puebla asumirá el mantenimiento del Estadio Cuauhtémoc
Guadalupe Guarneros
Club Puebla Estadio Cuauhtémoc Alejandro Armenta

El gobierno estatal podría colaborar en caso de requerirse apoyo adicional 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el mantenimiento y los arreglos del Estadio Cuauhtémoc serán responsabilidad del Club Puebla, actual concesionario del inmueble, aunque aclaró que el gobierno estatal podría colaborar en caso de requerirse apoyo adicional.

“El mantenimiento corre a cargo de quien mantiene la concesión, pero el Estado estará pendiente para contribuir en lo que sea necesario”, señaló Armenta al destacar que los daños recientes en el césped del estadio, ocasionados por las lluvias y diversos eventos, deberán ser reparados por el club conforme a los términos establecidos en la concesión vigente.

El mandatario no descartó que su administración destine recursos para mejorar las instalaciones del Cuauhtémoc de cara al Mundial de la FIFA 2026, al mencionar que Puebla continúa considerada dentro de las propuestas para actividades relacionadas con la justa mundialista.

“El Club Puebla y la institución que organiza el Mundial han considerado a Puebla dentro de sus propuestas, y nosotros estaremos muy pendientes de poder contribuir en lo que corresponda para mejorar siempre las instalaciones de los estadios”, agregó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó que Puebla cumple con los requisitos de seguridad establecidos por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para ser sede de entrenamiento de selecciones participantes en el Mundial 2026.

El funcionario explicó que sostuvo una reunión en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la Ciudad de México, donde se revisaron los pormenores del plan nacional de seguridad para la Copa del Mundo.

Detalló que el país se ha dividido en tres grupos: el primero incluye a las sedes oficiales como Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México; el segundo a los llamados “estados dormitorio” como Pachuca, Toluca, Querétaro y Torreón; y el tercero, donde se encuentra Puebla, considerado para recibir selecciones que deseen entrenar y pernoctar en la entidad.

“Tenemos que cumplir con un checklist que envió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la mayoría de los puntos solicitados por la FIFA ya los cumplimos. Hay algunos aspectos que debemos fortalecer, pero en general el estado está preparado”, indicó Sánchez González.

El vicealmirante destacó que el gobernador Armenta mantiene plena disposición para cumplir con todos los requerimientos y garantizar que Puebla esté en condiciones de ser seleccionada como sede de entrenamiento en el sorteo del próximo 5 de diciembre.

Entre los requisitos revisados se encuentra la disponibilidad de policías científicas, unidades K9, equipos antibombas, conectividad del C5 estatal con el C5 federal y grupos antiexplosivos, entre otros.

Finalmente, Sánchez González estimó que México podría recibir 5.5 millones de visitantes durante el Mundial, y confió en que por su proximidad con la Ciudad de México y su oferta turística, Puebla será un punto estratégico para el turismo y la preparación de equipos internacionales.

Banner Footer 2