Llaman desde el Congreso de Puebla a no crear en psicosis en la BUAP

Llaman desde el Congreso de Puebla a no crear en psicosis en la BUAP
Guadalupe Guarneros
Congreso de Puebla Laura Artemisa García BUAP

Responden diputados tras amenaza de ataque por parte de un estudiante 

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, llamó a la comunidad universitaria a mantener la calma y no caer en psicosis, luego de que circularan en redes sociales mensajes amenazantes contra la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La legisladora reprobó los mensajes difundidos, presuntamente por un estudiante de la institución, en los que se advertía un posible ataque armado. Subrayó que padres y alumnos deben atender únicamente la información oficial para evitar la propagación de rumores y un ambiente de caos.

“Los estudiantes y padres no deben caer en una psicosis; la recomendación es mantenerse informados por canales institucionales y no difundir mensajes que sólo generan miedo”, señaló García Chávez.

Asimismo, aseguró que desde el Congreso y en coordinación con el Ejecutivo estatal se trabaja en fortalecer la seguridad y la educación como herramientas para recuperar el tejido social en la entidad.

El mensaje amenazante fue publicado en Instagram por un supuesto alumno que argumentó haber sido víctima de bullying y rechazo por parte de sus compañeras. El hecho generó temor entre la comunidad universitaria, ante la posibilidad de que ocurriera un ataque similar a los registrados en instituciones de otros países e incluso de la misma Universidad Nacional Autónoma de México.

En paralelo, universidades como la UNAM enfrentan una situación de alarma tras amenazas de violencia que obligaron a suspender clases en diferentes facultades, particularmente en el CCH Sur, donde recientemente ocurrió un homicidio.

Con este panorama, la preocupación por la violencia en espacios educativos ha escalado a nivel nacional, lo que hace más relevante la respuesta de las autoridades y la atención oportuna a los jóvenes para prevenir cualquier hecho que ponga en riesgo la vida universitaria.

Banner Footer 2