Están las ciencias y humanidades en el centro de la transformación del país: Celina Peña

Están las ciencias y humanidades en el centro de la transformación del país: Celina Peña
Parabólica.Mx
Ciencia y Tecnología Puebla Celina Peña

Inauguran Concurso Estatal de Ensayo y Narrativa Científica: “Contar la ciencia con humanismo” 

La titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña Guzmán, inauguró este viernes el Concurso Estatal de Ensayo y Narrativa Científica, bajo el lema “Contar la ciencia con humanismo”, un espacio para unir la tecnología, la investigación y la creatividad literaria.

El concurso reúne a 61 escritores distribuidos en siete mesas de trabajo, donde debatirán y compartirán ideas en torno a temáticas como biología, inteligencia artificial, ficción, crónica, entre otras.

Durante la apertura, realizada en el Complejo Cultural Universitario (CCU), Celina Peña destacó la relevancia histórica de este concurso en el contexto nacional, donde por primera vez, dijo, una mujer científica gobierna el país y la ciencia, las humanidades, la tecnología e innovación forman parte integral de un proyecto de nación.

“Desde que me presentaron esta propuesta, dije: tenemos que hacerlo. Estamos viviendo un momento histórico en el que la ciencia y las humanidades están en el centro de la transformación del país. Este concurso reconoce a quienes han impulsado el desarrollo nacional desde el conocimiento”, subrayó.

En su intervención, Peña Guzmán recordó la trayectoria del científico mexicano Manuel Sandoval Vallarta, cuya opinión fue consultada en los primeros pasos del CERN, el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, lo que muestra, dijo, que México siempre ha estado a la vanguardia en la innovación tecnológica gracias a mujeres y hombres apasionados por el país.

La funcionaria enfatizó que detrás de cada científico existe una historia humana llena de esfuerzo, emociones, fracasos y logros, lo que justifica el enfoque humanista de este certamen.

El objetivo del concurso es que los proyectos ganadores aporten sus ideas directamente al Gobierno Estatal, fortaleciendo así el vínculo entre la juventud, el conocimiento y las políticas públicas, además de abrir la posibilidad de que los mejores trabajos sean publicados.