Se mantiene pendiente su publicación, destaca
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el convenio firmado con Grupo Hermes para saldar anticipadamente la deuda del Museo Internacional del Barroco no puede entregarse vía transparencia, debido a que existen investigaciones penales en curso. Aclaró que, una vez concluidas, dicho documento será público.
Y es que en rueda de prensa, el mandatario comentó que este contrato por liquidación de 2 mil millones de pesos se encuentra reservado para 5 años más por la investigación de diferentes delitos, por lo que explicó que transparentar esto sería ir en contra de la ley.
“El tema del pago tiene que hacerse escrupulosamente porque, aunque queremos salvar 8 mil millones de pesos, lo tenemos que hacer con estricto apego a la ley; de lo contrario, podríamos cometer una irregularidad”, declaró.
Armenta recordó que obras impulsadas por gobiernos panistas, como las ciclovías, la Estrella de Puebla, las plataformas de Audi y el propio Museo Internacional del Barroco, representaron un “saqueo” que dejó a la entidad con una deuda superior a los 60 mil millones de pesos.
No obstante, precisó que su administración no tiene intención de cambiar el nombre del recinto cultural, pues aclaró que no está en contra de la obra, sino de las irregularidades financieras que la rodearon.
“Siempre hacer un museo será una gran obra. No hay prejuicios culturales; estamos en contra del saqueo, de los actos inadecuados, pero no de la obra. Yo siempre he dicho que el museo barroco más grande de México está en la zona histórica monumental”, señaló.