La corrupción ya no se solapa; dinero del PAN olía a huachicol, señala Vianey García

La corrupción ya no se solapa; dinero del PAN olía a huachicol, señala Vianey García
Destrozando la noticia Vianey García Entrevista

La diputada federal morenista repudia doble discurso de albiazules como Ricardo Anaya o Javier Lozano 

La diputada federal morenista, Vianey García Romero, aseguró que la corrupción ya no se tolera ni se solapa en los Gobiernos emanados de la Cuarta Transformación y muestra de ello son als detenciones que se han desarrollado por la trama de huachicol fiscal

“Desafortunadamente se siguen dando estos espacios de la corrupción, pero que no se toleran, ese es el gran mensaje del que deberíamos estar hablando”.

Entrevistada por Fernando Maldonado en Destrozando La Noticia, descartó una posible vinculación del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con la trama de huachicol fiscal y reviró a Ricardo Anaya sus señalamientos al ex mandatario federal.

“Debería explicar porque se fue 6 años del país y regresó solamente con fuero, qué le hizo irse, porque no se nos olvida que quien realmente recibía dinero, moches, construía casas, se compró terrenos, sin ganar lo que se mencionaba que ganaba, fue él”.

Recordó también que, en los tiempos del extinto gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, muchos decían que el dinero con el pagaban su administración olía a gasolina.

Recordó el caso de del senador panista Javier Lozano, quien habría sido financiado por Othón Muñoz Bravo alias “El Cachetes”, presunto huachicolero poblano, quien le habría entregado como regalo una camioneta en sus tiempos de campaña.

 “Yo quiero que me digan en la oposición, si en los tiempos en los que reinaba el huachicol en este país con la ordeña de ductos, nos digan de uno que haya sido detenido”.

Al acudir al estudio de la intensa 90.7 de FM, acusó la existencia de campañas pagadas por parte de la oposición en contra del crecimiento de Morena y la Cuarta Transformación, que pretenden seguir atacar la marca de Morena por intereses electorales y de negocios.

“Pretenden seguir desgastando la marca de Morena y quien encabeza esa marca es el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, para poder ganar espacios en 2027”.

La diputada expuso que fue en 2024 cuando se presentan las denuncias por el tema de huachicol fiscal y la Fiscalía empieza la investigación, no es un tema que inicia con la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que es previo al cambio de Gobierno y es con el mismo ex presidente morenista.

“No creo que la corrupción se termine de la noche a la mañana, pero sí se ha venido ganando la batalla contra la corrupción, tan es así, que hoy vemos a 14 personas detenidas y que formaban parte del tema de Aduanas”.