Buscaban llegar a Palestina con ayuda humanitaria y fuero detenidos por Israel
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en breve se realizará la repatriación de los mexicanos integrantes de la Flotilla Global Sumud que el Estado de Israel interceptó la semana pasada que buscaba llevar ayuda humanitaria a la zona de Gaza.
Para ello, detalló que ya se obtuvo autorización del gobierno israelí y que se realizará en coordinación con nuestras embajadas en la región.
La institución indicó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó una nueva visita consular a las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención en Ktziot, Israel.
Se les compartió información sobre su próxima repatriación y se les informó que Relaciones Exteriores ha mantenido contacto permanente con sus familiares, y se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentosos requeridos.
Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso.
Hasta el lunes sumaban 340 los activistas deportados, con un grupo de 171 incluida la activista sueca Greta Thunberg enviados desde Israel a Grecia y Eslovaquia, informó el Ministerio de Exteriores israelí.
Según el comunicado, los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.