Amplíarán también la producción de leche mediante la construcción de una planta de pasteurización
Durante el tercer fin de semana de rendición de cuentas por el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que Campeche será el principal productor de arroz del país gracias al plan que inicia en 2026 como parte del compromiso del Gobierno de México.
Indicó que esta iniciativa recupera la capacidad de la entidad en el cultivo de arroz y amplía la producción de leche mediante la construcción de una planta de pasteurización, al tiempo que el programa Leche para el Bienestar distribuirá a todas y todos los niños de México.
En Calakmul, Alimentación para el Bienestar compra miel de manera directa a los productores a precios justos; en breve estará disponible en las 26 mil Tiendas Bienestar, antes Diconsa.
En infraestructura, destacó el Tren Ligero de Campeche, el Tren Maya de carga, la repavimentación de carreteras federales, la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega y del aeropuerto de Ciudad del Carmen, que comenzará en octubre.
El próximo año también inician obras de drenaje y rehabilitación del malecón de Ciudad del Carmen.
La primera mandataria resaltó la construcción del puerto de Seybaplaya y el Polo de Bienestar, cuyo objetivo es el desarrollo industrial a partir de beneficios fiscales.
Avanza la construcción del acuaférico y la renovación de tuberías en Chiná y Jardines de Campeche para mejorar el abasto de agua potable en la capital del estado.
Infonavit y Fovissste continúan la entrega de quitas, descuentos en tasas, entrega gratuita de escrituras y liquidación de créditos impagables que caracterizaron el periodo neoliberal; en el estado, benefician a 30 mil trabajadores.
El programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de construir 30 mil hogares a través de Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a fin de beneficiar a trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos y a la población no derechohabiente.
En educación, el gobierno federal apoya con la construcción de más preparatorias. Está en proceso de análisis la edificación de una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en la entidad.
Con el propósito de garantizar la salud del pueblo de Campeche, informó la inauguración del Centro de Salud “El Naranjo”, en Candelaria; la rehabilitación y equipamiento del Hospital Gineco-Pediátrico, que quedará concluido en octubre; y la construcción del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”.
Además, la sala de hemodinamia y unidad de cuidados intensivos para adultos del Hospital General de Zona No. 4 del IMSS. Adicionalmente, serán modernizados los hospitales y centros de salud de Campeche.
Por otra parte, cada municipio tendrá un Centro Libre para las mujeres.
Programas para el Bienestar en Campeche
La presidenta Sheinbaum detalló que los Programas para el Bienestar llegan a 301 mil 867 habitantes de Campeche con inversión de nueve mil 200 millones de pesos este año.
Reciben pensión 79 mil 451 adultos mayores y 16 mil personas con discapacidad.
De igual manera, 11 mil 201 mujeres y hombres de 18 a 29 años reciben un salario mínimo en 12 meses de trabajo a través de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Seis mil 676 becarios forman parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, mientras que 32 mil 702 estudiantes de educación media superior cuentan con beca.
Igualmente, 38 mil 343 madres trabajadoras reciben recursos directos para el cuidado de hijos e hijas de cero a cuatro años.
El programa Producción para el Bienestar entrega recursos a 27 mil 650 pequeños agricultores; 28 mil 757 productores reciben fertilizantes gratuitos gracias a la recuperación de Pemex como empresa pública.
Sembrando Vida beneficia a 18 mil 541 campesinos y Leche para el Bienestar llega a 49 mil 824 familias.
La entrega de recursos federales beneficia a ocho mil 220 pescadores con el programa Bienpesca.
En tanto, 606 escuelas de educación básica y 41 preparatorias cuentan cin presupuesto federal de La Escuela es Nuestra para mejorar instalaciones.
Luego de 11 meses de gobierno, indicó que antes de que termine 2025, todas las mujeres de Campeche de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar.
A partir de este año, la Beca Rita Cetina atiende a todos los estudiantes de secundaria pública de Campeche y el país; en 2026 llegará a las primarias.
Todas las personas adultas mayores reciben atención a través de Salud Casa por Casa, gracias a la participación de profesionales que recorren el estado.
El Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam) permite que comunidades de la entidad reciban por primera vez presupuesto directo; en asamblea deciden el destino de los recursos.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, así como las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; los secretarios de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
Igualmente, la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.