La mandataria ofrece detalles de su gestión a chiapanecos
Durante la gira de rendición de cuentas por el sur del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó el compromiso de construir dos Polos de Desarrollo para el Bienestar; actualmente están en proceso de licitación por parte de la Secretaría de Marina (Semar).
“Es muy importante el desarrollo en esta zona para hacer de Tapachula, no solamente el centro de Centroamérica, sino del país; la primera frontera.”
Tras mencionar que continúa la construcción del Tren Maya de carga, confirmó que el Tren Interoceánico que correrá de Ixtepec a Ciudad Hidalgo estará listo a mediados del próximo año y se llamará Línea de la Transformación; “vamos a recoger el nombre que le ponen en Chiapas”.
Explicó que avanza la modernización de Puerto Chiapas, por lo que estas obras en conjunto se convertirán en un desarrollo muy importante para los siguientes años.
“Recientemente hablamos con el presidente de Guatemala y está muy interesado en que esta línea del Tren Interoceánico no solamente se quede en Ciudad Hidalgo, sino que cruce a Guatemala, lo cual va a ser muy importante para el estado de Chiapas.”
La primera mandataria reportó que en octubre reinicia la conservación de la red federal de carreteras y siguen los trabajos en la vía Macuspana-Escárcega que pasa por Chiapas.
Dijo que muy pronto estará terminado el puente Rizo de Oro y está en marcha la edificación de caminos artesanales en la entidad. En conjunto con el gobierno estatal, continúan labores de la carretera Palenque-Ocosingo.
También expuso que el gobierno federal realiza obras de protección contra inundaciones y se comprometió a reparar lo más pronto posible los puentes afectados ayer a causa de las lluvias en Chiapas.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que los Programas para el Bienestar son derechos del pueblo; la inversión para 2025 es de 45 mil 939 millones de pesos que reciben directamente 1.9 millones de beneficiarios chiapanecos.
Señaló que los resultados del primer año de gobierno responden el mandato de la población en las urnas, tras décadas de gobiernos neoliberales que gobernaron para unos cuantos.
“El mundo entero y las mexicanas y los mexicanos sabemos que en México ¿quién manda? El pueblo manda en nuestro país. Nadie más.”
La presidenta apuntó que tres mil 597 comunidades indígenas de la entidad reciben presupuesto por primera vez este 2025.
En materia de salud, dio a conocer que siguen los trabajos en el Hospital General de Zona No. 13 de Tuxtla, así como la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural con albergue en Bochil.
Del ISSSTE se mantienen las obras de ampliación y remodelación de la Clínica Hospital “Dr. Roberto Nettel Flores” de Tapachula, así como de las Unidades de Medicina Familiar en Chapa de Corzo y Tapilula, además de la unidad de hemodiálisis en el Hospital General de Tonalá.
El gobierno federal prevé la construcción de 82 mil 23 viviendas para familias de bajos recursos; otras 60 mil se benefician con la reducción de créditos Infonavit y Fovissste.
Dijo que durante 2026 inicia la compra de café del Soconusco con precios de garantía en beneficio de productores de la región. También se duplicará la adquisición de maíz de la Frailesca para recuperar la producción y en breve se comprará una fábrica para producir harina de maíz; todo el valor agregado por la venta llegará directamente a los productores.
Además del nuevo plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Ocosingo, Chiapas contará con una sede adicional. Igualmente, las chiapanecas se beneficiarán con un Centro Libre para las mujeres en cada municipio.
Programas para el Bienestar en Chiapas
En el desglose de apoyos federales que reciben 1.9 millones de chiapanecos este año, la presidenta Sheinbaum detalló que 430 mil 749 adultos mayores y 80 mil 744 personas con discapacidad reciben pensión.
En la entidad, nueve mil 248 becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro se capacitan en su primer empleo y reciben un salario mínimo.
Luego de anunciar que las y los estudiantes de Chiapas contarán con una beca especial, indicó que hasta el momento reciben este apoyo 27 mil 671 estudiantes de nivel superior, 190 mil 107 de bachillerato y 388 mil en educación básica.
Por parte del programa La Escuela es Nuestra, nueve mil 652 planteles de educación básica reciben recursos para mejorar instalaciones; este año se incorporan 593 bachilleratos.
En el sector agropecuario, el gobierno federal entrega recursos a 337 mil agricultores a través de Producción para el Bienestar; 344 mil reciben fertilizantes gratuitos y 78 mil 427 aseguran un jornal con el programa Sembrando Vida.
Además, 238 mil familias cuentan con apoyo de Leche Bienestar.
La nueva Pensión Mujeres Bienestar llega en 2025 a 10 mil 629 chiapanecas de 60 a 64 años y 189 mil 106 adolescentes de secundaria reciben la Beca Rita Cetina.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; así como las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
Igualmente, la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.