Compromete obras para garantizar agua en la capital oaxaqueña
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en 2026 estará listo el tramo Ixtepec-Ciudad Hidalgo del Tren Interoceánico, que funcionará para pasajeros y carga.
En la continuación de la gira de rendición de cuentas por el país, informó que 1.4 millones de personas reciben Programas para el Bienestar en la entidad, con inversión histórica de 37 mil 667 millones de pesos en 2025.
Anunció que este año inicia la construcción de la presa “Margarita Maza” para garantizar agua en la capital oaxaqueña; estará lista en los próximos dos años.
En Oaxaca, expuso, avanza la modernización puerto de Salina Cruz y del aeropuerto de Puerto Escondido, así como la mejora de las carreteras federales y estatales en la región Mixteca.
Están en construcción las carreteras Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero y Tlacotepec-Juxtlahuaca-Santa María Asunción-El Carrizal y Putla.
El gobierno federal amplía la carretera costera que comunica Salina Cruz con Zihuatanejo, Guerrero. Continúa la construcción de caminos artesanales iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En materia de agua, ya empezó la construcción de los distritos de riego 019 y 110. En la entidad se edificará una planta de reciclaje de basura para enfrentar el problema de desechos.
Con el programa Vivienda para Bienestar, Fovissste construirá nueve mil 695 casas, Infonavit 40 mil y la Comisión Nacional de Vivienda otras 40 mil.
Informó que en Oaxaca habrá una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos” y se amplía el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en San Pablo Yaganiza.
Además, este año inauguró el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Hospital General de Tuxtepec, el Cessa de Astata y el Centro de Salud de San Pablo Villa de Mitla.
Asimismo, avanza la construcción de un hospital del ISSSTE para maestros y maestras, y uno del IMSS.
Programas para el Bienestar en Oaxaca
La presidenta detalló que reciben pensión bimestral 460 mil 526 adultos y adultas mayores, 55 mil 728 personas con discapacidad y 96 mil mujeres de 63 y 64 años cuentan con Pensión Mujeres Bienestar.
Ocho mil 864 aprendices forman parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
En materia educativa, 34 mil 631 estudiantes del nivel superior cuentan con beca, también 138 mil 82 jóvenes que estudian la preparatoria, así como 251 mil 235 niños y niñas de primaria.
La Escuela es Nuestra entrega recursos a siete mil 262 escuelas del nivel básico y 470 planteles de bachillerato.
A través del programa Producción para el Bienestar, 239 mil 418 pequeños productores de Oaxaca cuentan con apoyo directo; 198 mil 749 reciben fertilizantes gratuitos y 33 mil familias forman parte de Sembrando Vida, dio a conocer la primera mandataria.
El programa Leche para el Bienestar beneficia a 185 mil familias.
Acompañaron a la presidenta: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velazquez; y Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; los secretarios de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
También el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama; la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramirez Amaya; y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.