Transcurren en paz y con seguridadlos festejos patrios en Oaxaca

Transcurren en paz y con seguridadlos festejos patrios en Oaxaca
Parabólica.Mx
Salomón Jara Oaxaca Fiestas Patrias

Disfrutan familias oaxaqueñas del Grito de Independencia 

Con alegría y en un clima de paz, en la entidad se celebró el 215 aniversario de la Independencia de México. Las ceremonias conmemorativas transcurrieron en paz y con seguridad en los municipios de las ocho regiones de Oaxaca, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López.

FESTEJOS EN PAZ 

En la capital del estado locales y visitantes disfrutaron de una verbena popular y se deleitaron con la gastronomía oaxaqueña, para después ser partícipes de la ceremonia del Grito de Independencia encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en la que este año se rindió especial homenaje a las mujeres de la Patria.

El trabajo coordinado continúa para garantizar la culminación de las fiestas patrias sin incidentes, con el Desfile Cívico Militar que recorrerá el primer cuadro de la ciudad capital este martes.

GRITO 

El corazón de Oaxaca latió con fuerza al grito de “¡Viva México!”. En una noche cargada de emoción, identidad y orgullo nacional; el Gobernador Salomón Jara Cruz honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias que son fuente de identidad.

“¡Vivan las mujeres que nos dieron patria y libertad!, ¡Vivan nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de la República y Oaxaca!, ¡Vivan las lenguas maternas!”, gritó desde el palco central de Palacio de Gobierno.

Arropado por una multitud y acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, ante una Plaza de la Constitución colmada por miles de voces unidas en una sola causa: recordar a quienes forjaron la libertad de la nación.

Jara Cruz recibió la Bandera Nacional de manos de la Escolta del Ejército Mexicano. Posteriormente, repicó la campana -símbolo del llamado a la lucha independentista- y ondeó el Lábaro Patrio, que fue respondido con el júbilo de las y los presentes.

“Oaxaqueñas y oaxaqueños… ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva la Cuarta Transformación!, ¡Viva el Segundo Piso de la Cuarta Transformación!, ¡Viva la Presidenta Claudia Sheinbaum!, ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!, ¡Viva la Primavera Oaxaqueña!, ¡Viva Oaxaca!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México!, fue la arenga que el Gobernante exclamó.

Luego de ello, las y los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano que fue interpretado por la Señorita América 2025, Mairím Cruz Luna y su coro: Cinthia Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez; acompañadas por miles de personas que exacerbaron el sentimiento patrio y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos.

En este marco, el Gobernador de Oaxaca destacó que los valores de soberanía, independencia, libertad y justicia deben mantenerse vivos y defenderse frente a cualquier intento de sometimiento. “No debemos permitir que se viole nuestra soberanía, ni que nos vuelvan a colonizar”, dijo.

La noche cerró con fuegos artificiales, música y un ambiente de celebración en paz, donde Oaxaca reafirmó su compromiso con los ideales que dieron origen a la nación.

Atestiguaron este acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva; mandos militares y funcionariado público.

DESFILE 

En conmemoración al 215 Aniversario de la Independencia de México, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el desfile cívico militar en el que participaron más de 2 mil 300 elementos de las Fuerzas Armadas, estudiantes de diversas instituciones educativas y sociedad civil.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal expresó que Oaxaca celebra y reconoce la gesta heroica protagonizada por hombres y mujeres que transformaron su realidad e hicieron de México un país libre, que hoy es guiado por la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Invitamos a todas las oaxaqueñas y oaxaqueñas a caminar juntos por nuestro estado; Oaxaca merece seguir caminando hacia el progreso y desarrollo, no podemos tener un estado en el atraso y el abandono. Los 16 pueblos originarios y afromexicano podemos construir una nueva historia para nuestra patria”, expresó.

El desfile ingresó al primer cuadro del centro histórico por la calle Valerio Trujano esquina 20 de Noviembre, haciendo una parada cívica en el Zócalo, frente a Palacio de Gobierno, donde se encontraba el templete oficial con autoridades estatales y mandos militares.

En esta celebración de la Independencia nacional participaron: 12 banderas, 12 guiones, 724 elementos, 9 canes, 25 vehículos y 3 piezas de artillería. De las instituciones educativas fueron 18 banderas, 54 docentes y 875 estudiantes; y por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública: 16 banderas, 9 guiones, 5 banderines, 690 elementos, 64 vehículos y 5 caballos.

Al compás de las marchas interpretadas por la Banda de Música de la Octava Región Militar, los primeros contingentes en hacer su aparición fueron las Fuerzas Armadas que siempre han estado presentes para socorrer a las y los oaxaqueños en cualquier contingencia.

Además, participaron elementos Protección Civil y de las corporaciones de seguridad del estado y municipio, así como, de la Cruz Roja Mexicana.

De igual manera asistieron: estudiantes de instituciones educativas encabezados por sus escoltas y acompañados de su respectiva banda de guerra, al igual que, asociaciones de charros; quienes recorrieron las calles Vicente Guerrero, Xicoténcatl y Pino Suárez, hasta concluir en el Paseo Juárez “El Llano”.

Esta muestra concluyó sin novedades y con el Himno Nacional entonado por la Señorita América 2025, Mayrín Cruz Luna y sus coristas Cinthya Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez.