Estará listo en 2027 el Tren México-Querétaro: Sheinbaum

Estará listo en 2027 el Tren México-Querétaro: Sheinbaum
Parabólica.Mx
Claudia Sheinbaum Querétaro Trenes

Permitirá trazo la comunicación desde el centro del país hasta la frontera con Estados Unidos 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en 2027 quedará listo el tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro con extensión de 226 kilómetros para que “Querétaro recupere su vocación de centro del país para los trenes de pasajeros.”

Detalló que la entidad se conectará con el tren hacia San Luis Potosí y hasta Nuevo Laredo, lo que permitirá la comunicación desde el centro del país hasta la frontera con Estados Unidos, así como disminuir tiempos de traslado desde la capital del país.

“Ayudan mucho los trenes de pasajeros; ahí, donde hay una estación de tren, se desarrolla la comunidad, se desarrolla el estado y permite una mejor comunicación con menos impactos ambientales.”

En Querétaro, informó, el gobierno federal apoya en la construcción de puentes vehiculares en la avenida de Los Patos y la autopista 57, en San Juan del Río.

Además, a través del Infonavit, el gobierno federal edifica 25 mil viviendas, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construye siete mil; ambos para quienes perciben menos de dos salarios mínimos.

La primera mandataria expuso que Infonavit también ha reducido deudas impagables de 137 mil 900 familias queretanas, mientras que Fovissste ha beneficiado cuatro mil 810 con quitas y reducciones.

En materia educativa, la jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que el bachillerato tecnológico El Marqués estará listo a final de año. En Querétaro habrá un plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos.”

Medio millón de personas reciben Programas para el Bienestar en Querétaro

Al continuar la gira nacional de rendición de cuentas en Querétaro, la presidenta Sheinbaum destacó que 496 mil 16 personas en Querétaro reciben un Programa para el Bienestar, con inversión anual de mil 188 millones de pesos.

Avanza la cobertura de los programas Salud Casa por Casa, Pensión Mujeres Bienestar y Beca Rita Cetina.

Cada bimestre, 205 mil 542 adultos y adultas mayores de Querétaro reciben pensión por mandato constitucional; asimismo, 15 mil 785 personas con discapacidad de 0 a 29 años.

Cuentan con beca 68 mil 133 estudiantes de bachillerado, tres mil 278 de nivel superior y 42 mil 372 niñas y niños en educación básica.

A través de Producción para el Bienestar, 16 mil 653 pequeños productores reciben apoyo, mientras que 15 mil 818 cuentan con fertilizantes gratuitos. El programa Leche para el Bienestar beneficia a 70 mil 931 personas.

El programa La Escuela es Nuestra entregó en Querétaro apoyo para 989 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, así como a 42 preparatorias.

A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), reciben presupuesto directo 176 comunidades en la entidad.

Acompañaron a la presidenta: el gobernador Mauricio Kuri González; las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez Velázquez; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; Cultura, Claudia Curiel Icaza; y Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

Asimismo, los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, José Antonio Esteva Medina; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.