En su gira de rendición de cuentas en la capital potosina, destacó obras para el estado
En la capital potosina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que durante 2026 comienzan las obras de construcción del tren de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, que llegará a Nuevo Laredo desde la Ciudad de México.
Durante la gira de rendición de cuentas por el primer año de gobierno, la primera mandataria dijo que también el próximo año empiezan los trabajos de las carreteras Ciudad Valles-Tampico y Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; esta última procede de Hidalgo rumbo a la Huasteca.
También iniciaron las labores para edificar 52 mil viviendas por parte de Conavi, Infonavit y Fovissste para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.
Además, 144 mil 881 familias reciben la cancelación o disminución de créditos de vivienda impagables, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Tras anunciar que está próxima la inauguración de una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Soledad de Graciano, mencionó que el gobierno federal construye preparatorias en dicho municipio y en San Luis Potosí.
La jefa del Ejecutivo federal ratificó el compromiso de construir el aeropuerto de Tamuín, rehabilitar y ampliar el Hospital General de Ciudad Valles, así como implementar un proyecto integral de agua potable para la ciudad de San Luis Potosí.
Igualmente, dijo a las y los maestros de telesecundarias que el gobierno federal apoyará al gobierno del estado para que todos reciban su pago.
Programas para el Bienestar en SLP
“Los únicos que creemos y que estamos convencidos de los Programas de Bienestar somos los que formamos parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Nadie más.”
Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al reportar que la población potosina recibe 20 mil millones de pesos de manera directa en beneficio de 785 mil 896 personas durante 2025.
“Lo más importante es defender un proyecto de nación; que siga habiendo gobiernos que defienden a su pueblo, que dedican los recursos públicos a la gente.”
Apuntó que reciben pensión 312 mil 830 adultos mayores y 35 mil 820 personas con discapacidad en el estado. Además, 14 mil 881 obtienen un salario mínimo y capacitación laboral en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
En San Luis Potosí, cuentan con beca 85 mil 184 estudiantes de nivel medio superior, 75 mil de educación básica y 10 mil 343 universitarios.
El programa La Escuela es Nuestra apoya con presupuesto directo a dos mil 437 escuelas públicas de educación básica para mejoramiento de planteles; este año se incorporan 74 preparatorias.
En el sector agrícola, 61 mil 384 campesinos reciben recursos directos de Producción para el Bienestar; 52 mil 440 cuentan con fertilizantes gratuitos y 16 mil 730 obtienen un jornal del programa Sembrando Vida.
Además, 168 mil 555 familias tienen el beneficio de Leche para el Bienestar.
La presidenta mencionó que en octubre recibirán tarjeta del Banco del Bienestar las potosinas inscritas en Pensión Mujeres Bienestar; en noviembre inicia la distribución de recursos.
Subrayó que este año cumplió el compromiso de entregar becas a todos los estudiantes de secundarias públicas, y en 2026 la recibirán gradualmente los que estudian primaria.
Las personas adultas mayores y con discapacidad comienzan a recibir visitas del programa Salud Casa por Casa; este año contarán con medicamentos en las Farmacias de Bienestar.
Acompañaron a la presidenta: el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, así como las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Mujeres, Citlalli Hernández Mora; Cultura, Claudia Curiel de Icaza; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; así como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Asimismo, el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.