Avalan familiares de los normalistas nuevos métodos y líneas de investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración hablará con Naciones Unidas para buscar expertos que den acompañamiento a los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que den certeza de que se hacen bien las cosas, con las nuevas líneas y métodos de investigación.
Explicó que ya no es el Grupo de Expertos Independientes y muchos ya no están interesados en regresar a la investigación, pero la Secretaría de Gobernación busca el respaldo a las formas que no se habían ocupado.
Dijo comprender que los padres y madres exijan resultados a un año del inicio del Gobierno y afirmó que hubo respaldo de los propios familiares de los normalistas a las nuevas formas del caso.
“Ahí hay información, lo que se busca por parte del Fiscal es que se judicialicen estos casos con suficientes pruebas para que no pueda haber alguna decisión de no pedir las órdenes de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación a proceso”.
La mandataria resaltó que los padres y madres están de acuerdo con estos nuevos métodos, pero quieren que sigan las líneas que venían desde antes, pero si externaron que cuando va a ir las ordenes de aprehensión con este esquema.
Dijo confiar en que la nueva forma de investigación va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y donde están los jóvenes.
La presidenta @Claudiashein confirmó que se buscará que la ONU acompañe las nuevas investigaciones sobre el Caso #Ayotzinapa ??? pic.twitter.com/hUC4zTCXqN
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) September 5, 2025