Llama Noroña a romper el silencio contra la barbarie contra el pueblo palestino

Llama Noroña a romper el silencio contra la barbarie contra el pueblo palestino
Parabólica.Mx
Senado de la República Palestina

Encabeza el presidente de la Mesa Directiva la instalación de Grupo de Amistad México-Estado Palestino 

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, ratificó su llamado para romper el silencio, alzar la voz y frenar la barbarie en contra del pueblo palestino, para que se respete su derecho a vivir como un pueblo libre y soberano.

Durante la instalación del Grupo de Amistad México-Estado de Palestina en la Cámara de Diputados, a la que asistió como invitado, el senador señaló que la situación en la Franja de Gaza es un “fracaso de la humanidad”, porque las agresiones por parte de Israel han provocado la muerte de 70 mil civiles, entre ellos, 20 mil niñas y niños.

Advirtió que no se trata de una guerra, pues el pueblo palestino no tiene ejército, no está armado, pero desde hace décadas enfrenta una agresión permanente, que se ha agravado en el último año.

“Es increíble: si uno ve la lista de los crímenes de guerra, pareciera que el ejército israelí se ha determinado a cumplirlos todos juntos”, acusó, al lamentar la destrucción de escuelas, hospitales, iglesias, mezquitas y campamentos de refugiados.

Pero la más ominosa de todas esas formas brutales para el exterminio, advirtió, es cerrar toda posibilidad de ayuda humanitaria, “a tal grado que están matando de hambre al pueblo palestino en general y a niños y niñas en particular”.

“Es una monstruosidad, porque uno pensaría que, después de la derrota del nazismo en el siglo XX, esto no volvería a pasar nunca más”, condenó el senador; “me parece que todo hombre y mujer, toda mujer y todo hombre, solamente humanista, tenemos la obligación de alzar la voz”, agregó.

Consideró que este llamado a condenar la situación del pueblo palestino es una obligación moral, ante la posibilidad de que esto ocurra en otra parte del mundo, sobre todo, alertó, en estos momentos del siglo XXI donde se observa un ascenso del fascismo; “por lo dramático de la situación, cada segundo, sin exagerar, es importante”.

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, expresó que la instalación de este Grupo de Amistad es una manifestación concreta de la solidaridad y compromiso de nuestro país, “y estoy segura de que será un espacio vital para promover el entendimiento mutuo, los intercambios parlamentarios y culturales y del derecho de los pueblos a vivir libres”.

“No es un Grupo de Amistad cualquiera, es un acto de vida en medio de un genocidio, una postura política y moral junto a un pueblo que está siendo sistemáticamente aniquilado”, aseveró.

Este grupo importa, subrayó, no como un gesto simbólico, sino como un acto imprescindible de conciencia. Su papel es histórico, pues se trata de la labor de quienes se niegan a guardar silencio, es una iniciativa valiente de esfuerzos conjuntos para que se respete en este momento de vital urgencia la efectiva soberanía de Palestina.

Por su parte, el presidente del Grupo de Amistad México-Estado de Palestina, José Narro Céspedes, señaló que la Franja de Gaza vive una “catástrofe humanitaria de escala inimaginable”, que sólo puede ser detenida por un alto al fuego total, inmediato y permanente.

Narro Céspedes dijo que el hambre se agrava, con 98 muertes infantiles por desnutrición aguda y grave; en tanto la población desplazada se encuentra sin refugio, lo que indica que como humanidad “no hemos aprendido nada”.

Ante esta situación, urgió a hacer un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que de forma inmediata haga una declaración para que cese del hostigamiento y se instale una comisión que sea responsable de conducir el proceso de diálogo y de paz.