Aseguró que buscaá construir una autonomía que no aisle a la Corte
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que él no tiene carrera política ni algún compromiso con partidos, agrupaciones o con otros sectores que tienen intereses en la Corte.
Durante una visita a la Cámara de Diputados en la fue recibido por el diputado Ricardo Monreal, expuso que si fuera el indicado para representar ciertos intereses, hubiera sido ministro desde hace cuatro, cinco, seis años y no ha ocurrido así, a él lo respaldan los votos que la ciudadanía le dio.
Indicó que buscará constructor la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación y añadió que “uno de los primeros actos que vas a hacer es abrir la puerta principal de la Corte al pueblo en general y van a estar abiertos a dialogar con todos, aunque cuando tomen decisiones se harpa con base en la Constitución y en las leyes y en el criterio que tengan, sin presión de ningún tipo y sin la injerencia de nadie.
Cuestionado sobre el combate a la corrupción en el Poder Judicial, Aguilar Ortiz, precisó que “la reforma en materia judicial ya contempla en sí misma una estrategia con el Tribunal de Disciplina Judicial que se va a encargar de investigar y sancionar los actos de corrupción o cualquier acto que se desvíe del correcto funcionamiento del Poder Judicial.
Respecto al presupuesto de 2026 para la SCJN señaló que “en el diseño nuevo y en la transición corresponde a la actual Corte analizar y aprobar el presupuesto. Y, ellos están haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y van a hacer algunos ajustes o a proponer algunos ajustes porque, como saben, quien va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial.