Hace Coparmex un balance ante el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum

Hace Coparmex un balance ante el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum
Parabólica.Mx
Coparmex Puebla Informe presidencial Claudia Sheinbaum

Observan empresarios de Coparmex avances, retrocesos y oportunidades

En la antesala del Primer Informe de la Presidenta Claudia, la COPARMEX Puebla presentó un balance que identifica avances, retrocesos y oportunidades, así como propuestas para construir un México con crecimiento, seguridad, paz y justicia social.

Avances

* Reconocemos acciones iniciales contra la delincuencia y una mayor apertura al diálogo con el sector privado mediante el Plan México, el Consejo Asesor y esquemas de inversión mixta, con participación en sectores estratégicos como energía.

* Valoramos el enfoque del Plan México, que impulsa el desarrollo de capacidades y fomenta polos de crecimiento capaces de generar empleos en la manufactura y los servicios, avanzando así en la tarea de erradicar la pobreza.

* La firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa busca detonar el crecimiento de la región con la llegada de empresas nacionales, fortaleciendo a productores poblanos y del país, e impulsando un mercado interno inclusivo con apoyo de incentivos federales y estatales.

* Destacamos la gestión diplomática con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias y mantener la competitividad regional, así como la interlocución en foros internacionales.

* Vemos con buenos ojos el Plan Pemex 2025–2030, que plantea reingeniería financiera y mayor concurrencia privada, con la meta de autosuficiencia en 2027.

* En el ámbito laboral, valoramos el diálogo tripartito: el incremento al salario mínimo 2025 y la discusión responsable sobre jornada laboral. Estos elementos, junto con mejores ingresos, han contribuido a reducir la pobreza.

Retrocesos

* Nos preocupan decisiones que debilitan la institucionalidad: la reforma judicial aprobada con baja participación ciudadana y deficiencias operativas; y la desaparición de organismos autónomos, que concentra poder y resta contrapesos.

* Se agrava el entorno para invertir: caídas prolongadas en inversión fija, menor ánimo para invertir y desaceleración en la creación de empleo formal y registros patronales.

* Persisten la corrupción e impunidad, y una crisis de salud con desabasto e insuficiente acceso a servicios.

* En seguridad, continúan la extorsión y delitos que golpean a familias y empresas, afectando cadenas de suministro y costos logísticos.

Propuestas de COPARMEX Puebla

* La próxima revisión del T-MEC y el nearshoring pueden detonar inversión si garantizamos seguridad, energía y certeza jurídica. El Plan México es una ruta para impulsar el mercado interno y a las MiPyMEs.

* Consideramos que una reforma electoral en este contexto es innecesaria y riesgosa: aumenta la polarización y resta estabilidad cuando se requieren soluciones económicas y sociales.

* Estado de Derecho: certidumbre jurídica, contrapesos y justicia eficiente y transparente.

* Seguridad: más recursos a policías y fiscalías; mesas contra extorsión e impunidad.

* Anticorrupción: investigación, sanción y rendición de cuentas sin excepciones.

* Salud: financiamiento suficiente, abasto, infraestructura y personal capacitado.

* Educación: calidad y aprendizaje con foco en rezago y competencias del futuro.

* Diálogo tripartito: Gobierno–Empresas–Trabajadores para estabilidad, crecimiento y empleo.

* Reforma electoral: sólo con consensos amplios y sin retrocesos institucionales.

Nuestro llamado central es impulsar el Diálogo Social para construir acuerdos que atraigan inversión, generen empleo formal, eleven salarios y productividad.

En COPARMEX Puebla reiteramos nuestra disposición a colaborar con propuestas y contribuir activamente al desarrollo inclusivo de México.