IMSS Puebla conmemora esta etapa de la vida con actividades recreativas y de convivencia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, celebrará el Día del Adulto Mayor con una jornada especial este viernes 29 de agosto a las 10:00 horas, en la explanada de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57 “La Margarita”, con actividades recreativas y de convivencia, como zona de baile, aeróbicos, karaoke y muchas sorpresas.
El evento titulado “Construyendo la Vejez en Salud y Dignidad” es organizado por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, como parte de las acciones institucionales orientadas a fomentar un envejecimiento saludable, activo y con pleno respeto a la dignidad de las personas mayores.
Durante la jornada, se instalaran módulos informativos dedicados a temas como la salud geriátrica, la prevención de enfermedades crónicas, los derechos del adulto mayor y la promoción de espacios de integración comunitaria.
La doctora Paola Rivadeneyra Torija, médico internista con subespecialidad en Geriatría, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 La Margarita, expresó que “estas actividades no son solo recreativas, sino que representan una forma de visibilizar, respetar y fortalecer a quienes han dado tanto a la sociedad. Envejecer debe ser sinónimo de dignidad, no de olvido”.
Desde 2012, el IMSS ha implementado el programa GeriatrIMSS, modelo dinámico que ofrece atención integral a las personas adultas mayores, con enfoque en la prevención, el respeto y la calidad humana. En el último año, este modelo se ha fortalecido para combatir el viejismo, una forma de discriminación por edad.
La especialista puntualizó que “el viejismo se construye desde la niñez, cuando aprendemos prejuicios y estereotipos negativos sobre la vejez. Tan es así que una de cada tres personas adultas mayores afirma haber sido discriminada por su edad, y el 50 por ciento de la población mundial ha incurrido en esta práctica”.
El IMSS promueve 8 prácticas de cero discriminación hacia las personas mayores: 1) son titulares de derechos, 2) reciben trato igualitario, 3) se les respeta, 4) se protege su salud, 5) se respeta su consentimiento informado, 6) se brinda atención competente y cálida, 7) se fomenta una visión positiva de la vejez y 8) se les da atención preferente. Estas acciones buscan fortalecer un envejecimiento digno, activo y libre de prejuicios.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050, una de cada cuatro personas en el mundo tendrá 60 años o más, representando el 25 % de la población global. En Puebla, actualmente más de 898 mil personas pertenecen a este grupo, lo que representa el 15.1 % de la población estatal, según datos de la Agenda 2030 del Gobierno del Estado.
La doctora Rivadeneyra, informó que la jornada organizada por el HGZ No. 20, busca no solo celebrar, sino sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del envejecimiento activo, la integración social y la atención oportuna y sin prejuicios.
El IMSS Puebla reafirma su compromiso con la atención integral, digna y humana hacia las personas adultas mayores, promoviendo un envejecimiento saludable, activo y sin discriminación, como parte de su misión institucional en favor del bienestar social.