Relata el estadunidense curioso encuentro con su par brasileño
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue muy crítico con las Naciones Unidas en su intervención de este martes en el debate de la Asamblea General. Sin embargo, Trump relató una anécdota con la que ilustró por qué este foro sigue siendo un lugar único para las relaciones internacionales y el entendimiento entre naciones.
El presidente de Estados Unidos hablaba sobre las tarifas que su país ha impuesto a las importaciones de otros países, entre ellos, Brasil.
La tradición de la Asamblea General hace que Brasil sea el primer país en hablar en el debate y Estados Unidos, el país anfitrión, el segundo.
Los presidentes, antes de dirigirse al podio, esperan en una pequeña salita contigua mientras el anterior termina.
“Yo entraba, él salía”, relató Trump sobre su encuentro con Luiz Inázio Lula da Silva, un líder que está en el polo puesto del espectro político.
La cámara de televisión ofreció entonces un plano de la delegación brasileña, mostrando como el presidente Lula se ajustaba el auricular que ofrece la traducción simultánea y escuchaba curioso.
“Nos miramos y nos abrazamos. ¿Y pensé “puedes creer los que voy a decir esto en unos minutos? (en referencia a sus críticas a Brasil por las relaciones comerciales)?”
“Pero acordamos reunirnos la semana que viene”, anunció. “Parece un hombre muy agradable. A él le gusto y él me gusta. Por 39 segundos tuvimos excelente camaradería. Es buena señal”, prosiguió.
Minutos antes, el Secretario General defendió desde la tribuna el papel de la ONU como “un foro para que los estados soberanos busquen el diálogo y la cooperación”. “Este Salón de la Asamblea General es el latido del corazón de esa verdad. Es por eso que, durante décadas, los líderes mundiales han llegado a este podio único en su tipo. Es por eso que están aquí hoy”.
Aunque el Debate General brinda a los líderes mundiales la oportunidad de debatir cuestiones internacionales, también se dan pasos importantes en los márgenes, en las salas de reuniones, los pasillos y las cenas oficiales.
En la agenda de Trump, hoy tiene reuniones con el Secretario General de la ONU, el presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, y los líderes de varios países árabes y musulmanes, para hablar sobre el fin de la guerra de Gaza. El día terminará con una cena con líderes mundiales que tendrá lugar a puerta cerrada.
Los ministros iraníes y europeos sostendrán conversaciones nucleares en Nueva York el martes, dijo una fuente diplomática francesa a los medios, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU no prorrogara el alivio a las sanciones sobre el programa nuclear de Teherán.