Acusa Estados Unidos que Maduro soborna a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala

Acusa Estados Unidos que Maduro soborna a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala
Parabólica.Mx
Estados Unidos Nicolás Maduro

Asegura Fiscal que hay un puente aéreo por donde trafica drogas 

La cacería que el Gobierno de los Estados Unidos ha emprendido en contra del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, ha escalado e involucra a México y Centroamérica.

Lo anterior, luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusara al régimen venezolano de financiar a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala para garantizar que cargamentos de droga crucen sin obstáculos sus espacios aéreos rumbo a territorio estadounidense.

Bondi, quien recientemente declaró que México era un enemigo de los Estados Unidos, reveló a Fox News la existencia de un puente aéreo que une el espacio aéreo de Honduras, luego el de Guatemala y México, donde pueden traficar y transportar drogas sin freno.

Bondi recordó que, recientemente el Gobierno de Estados Unidos ha confiscado bienes supuestamente ligados a Maduro valuados en más de 700 millones de dólares, entre ellos mansiones en República Dominicana y Florida, dos jets privados, una granja de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas y efectivo. La fiscal también ha calificado a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y lo vinculó con el Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y las FARC.

En el mismo sentido, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó el despliegue de fuerzas federales por vía aérea y terrestre en el Mar Caribe como medida para enfrentar a los cárteles de la droga. A su vez, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Cárteles Unidos y Los Viagras y a siete miembros de dichos grupos criminales por su participación en ilícitos como terrorismo, extorsión y tráfico de drogas. Señalaron que ambos grupos se dedican a extorsionar a productores de limón y aguacate en Michoacán.