El mexicano firmó un contrato multianuale con a nueva escudería
Checo Pérez y Valtteri Bottas volverán a la Fórmula 1 tras firmar contratos multianuales con Cadillac, convirtiéndose en los pilotos confirmados de la escudería estadounidense para 2026.
Después de un año fuera de la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Sergio Pérez regresa al campeonato, mientras que Valtteri Bottas, que ha estado en 2025 como tercer piloto de Mercedes, vuelve también como titular. Ambos firman contratos multianuales con Cadillac, asegurando continuidad y estabilidad para el equipo en su primer año en la parrilla.
La escudería, liderada por Graeme Lowdon, tendrá sedes tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, contará con motores Ferrari y afrontará un enorme desafío como 11º equipo en una parrilla establecida. La experiencia combinada de Pérez y Bottas será clave para desarrollar el proyecto desde cero y adaptarse al nuevo reglamento de 2026.
Aunque Cadillac no ha revelado todavía la duración exacta de los contratos, Motorsport.com ya puntó que en el caso del mexicano será un acuerdo multianual, con al menos dos temporadas aseguradas y la opción de extenderlo, lo que garantiza estabilidad y tiempo para desarrollar el proyecto.
Experiencia y resultados al servicio de un debutante
Dan Towriss, director ejecutivo del equipo Cadillac F1 y de TWG Motorsports aseguró que el principal objetivo de haberse decantado por esta alineación es la experiencia que aportarán para desarrollar el coche.
"Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones", afirmó el director del equipo, Graeme Lowdon.
"Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que comprenden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto de competición y, por supuesto, su velocidad serán invaluables para dar vida a este equipo. Muchas gracias al equipo de Mercedes por su cooperación y comprensión".
"Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto entre talento, madurez y empuje. No son solo pilotos consumados, sino constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac. Este momento marca más que un simple anuncio de alineación. Es el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense", dijo Dan Towriss.
Con 281 Grandes Premios, seis victorias, 39 podios y tres poles, Pérez llega como un veterano con más de una década y media de trayectoria en la F1. Su palmarés incluye momentos clave como su primera victoria en el GP de Sakhir 2020 con Racing Point, el subcampeonato del mundo en 2023 con Red Bull y un papel fundamental como escudero de Max Verstappen en su primer título mundial en 2021.
Además de sus números, Cadillac incorpora a un piloto con con una gran inteligencia estratégica y la habilidad en gestión de carrera que caracterizan al mexicano, atributos que serán fundamentales en la construcción de un equipo desde cero y en una parrilla que se reconfigurará con las reglas de 2026.
Valtteri Bottas, por su parte, suma 10 victorias, 20 poles y 67 podios a lo largo de su carrera y aportará a Cadillac su experiencia en equipos punteros como Mercedes. Además, su última experiencia en y Alfa Romeo/Sauber, combinada con el conocimiento de los retos que supone competir en Sauber F1 Team le da lo necesaria para saber competir también en escuderías de media tabla.
Cadillac alinea una dupla de enorme experiencia, con dos pilotos que saben lo que es ganar, subir al podio y trabajar tanto en equipos punteros como en escuderías de media parrilla.
Un anuncio estratégico tras el parón veraniego
El fichaje de Pérez y Bottas se ha oficializado justo tras el parón veraniego y en la semana previa al Gran Premio de los Países Bajos, una fecha clave en el calendario. A partir de este punto de la temporada, los equipos intensifican sus esfuerzos en el proyecto 2026, y Cadillac ha querido mover ficha cuanto antes.
Con ambos pilotos ya confirmados, podrán empezar a trabajar en el simulador, colaborar en el desarrollo del chasis y entrenar pitstops junto a los mecánicos, además de familiarizarse con la metodología de los ingenieros. La idea del equipo es crear cuanto antes una cultura de trabajo sólida, indispensable para el debut de una estructura completamente nueva.
El propio Lowdon reveló hace semanas que Cadillac planea ensayos de infraestructura y entrenamientos de boxes antes de final de año, incluso sin el monoplaza definitivo, con el objetivo de llegar a Melbourne 2026 con la maquinaria del equipo perfectamente engrasada.
El regreso de un ídolo latinoamericano
Para los aficionados mexicanos y latinoamericanos, el regreso de Checo Pérez representa un motivo de celebración. Tras un año fuera de la parrilla, el piloto de Guadalajara vuelve al Gran Circo con la misión de liderar un proyecto histórico: el debut de Cadillac en la Fórmula 1.
Con su experiencia y el respaldo de un fabricante de renombre, Pérez se prepara para afrontar uno de los desafíos más importantes de su carrera: llevar al nuevo equipo estadounidense a consolidarse en la F1.