Repudian candidatos la Ley Antiinmigrante de Texas

Repudian candidatos la Ley Antiinmigrante de Texas
Dulce Fernanda Torres
Elecciones 2024 Alejandro Armenta Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez

Máynez recordó que la Corte de Apelaciones la suspendió nuevamente

Luego de que la Corte de Estados Unidos avalara quitar la suspensión de la Ley SB4 de Texas, considerada una de las más antiinmigrantes, las candidatas presidenciales y el candidato, se pronunciaron. Lo mismo ocurrió con Alejandro Armenta, aspirante a la gubernatura por Morena.

La primera fue la abanderada de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum quien acusó que se trata de una ley que criminaliza no solo a migrantes, sino a cualquier persona por su color de piel, forma de vestir o hablar.

Aseguró que viola los derechos humanos y únicamente va a generar mayor discriminación y abusos por parte de la policía estadounidense.

"Siempre levantaremos nuestra voz en defensa de las y los mexicanos del otro lado de la frontera, que en buena parte sostienen la economía Texas", escribió.

Posteriormente, la abanderada de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez acusó que la Ley SB4 viola los derechos universales de los migrantes, quienes dijo, han forjado los cimientos y patrimonio de aquel país.

Exhortó a que el gobierno mexicano actúe con firmeza a la defensa de los mexicanos y exigir “con acciones contundentes, la anulación de esta Ley, que atenta contra nuestros hermanos migrantes”.

Máynez les corrige la plana

Fue el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez quien corrigió a las candidatas, debido a que dijo que la Suprema Corte no tiene facultades de avalar leyes y que esta no entraría en vigor debido a que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nuevo Orleans ordenó suspenderla nuevamente.

Sin embargo, dijo que México requiere cambio de fondo en la relación que sostiene con el país vecino y, que se deben abordar temas de tráfico de armas y migración.

"México necesita un cambio de fondo en su relación bilateral con los Estados Unidos, sí. Poner sobre la mesa el tráfico de armas y la migración en una lógica de responsabilidades compartidas", apuntó.

Tema alcanza a Puebla

El candidato a la gubernatura de “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier cuestionó a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos por el respaldo a la Ley SB4 que permite que policías detengan a personas por sospechar que sean migrantes.

El morenista acusó que se trata de un retroceso contra todas las personas que van en busca de “una oportunidad” en otro país.

"El respaldo a la Ley SB4 en Texas por parte de la Suprema Corte de Justicia resulta discriminatoria a los derechos humanos, no sólo de la comunidad migrante, sino de cualquier persona que resulte “sospechosa” de entrar sin documentos a su territorio", escribió.

Hasta ahora, el único que no se ha pronunciado al respecto es el abanderado de PRI, PAN, PRD y PSI, Eduardo Rivera Pérez.